Dermatología
hialurónico), la toxina botulínica, procedimientos no agresivos de rejuvenecimiento con láser, sistemas de luz pulsátil intensa, terapia fotodinámica y "peeling químico". Esta especialidad también realiza aplicaciones con hipertermia de contacto, para realizar tratamientos de remodelación facial, hiperoxigenación, nutrición cutáneas y atenuación de las estrías cutáneas.
Para retener el agua de la superficie de la piel se utilizan lubricantes que son sustancias especialmente creadas para esta labor, estas se usan más que todo en la parte de cosméticos y en preparados farmacológicos usados en dermatología.
En estos últimos años, el gran desarrollo que ha experimentado la Dermatología ha permitido que mejorase el conocimiento de las enfermedades dermatológicas y, por lo tanto, precisar en su diagnóstico (nuevas técnicas, nuevos estudios con inmunohistoquímica en anatomía patológica, etc.) y que aparezcan nuevos y más eficaces tratamientos.
Dentro de la especialidad de DERMATOLOGIA tratamos varias patologías:
*LESIONES PIGMENTADAS
Todos nacemos con pequeñas manchitas (lesiones pigmentadas benignas) así sean sólo unas pocas pecas. Algunos nacemos con lesiones pigmentadas mucho más marcadas tales como las manchas color "café con leche" que pueden ser cosméticamente molestas si están localizadas en la cara, el cuello o en áreas visibles de la piel. Las manchas que aparecen con la edad (lentigo solar) son cosméticamente muy molestas. Están causadas por una exposición excesiva al sol y la mayoría de los adultos eventualmente las presentan. Algunas mujeres adquieren lesiones pigmentadas no deseadas debido a los cambios hormonales causados por el embarazo o las drogas anticonceptivas. Era muy poco lo que se podía hacer en el pasado con dichas lesiones pigmentadas. Pero ahora la tecnología láser ha revolucionado el tratamiento, de tal forma que muchas lesiones pigmentadas pueden ser virtualmente borradas.
*MANCHAS
Que son las manchas en la piel
Las manchas como sabemos pueden ser oscuras o pálidas. En el primer caso es llamado hiperpigmentación y en el segundo despigmentación.
La piel normal contiene células que producen la pigmentación llamadas melanocitos, cargadas con melanina, la sustancia que produce el pigmento ooclor de la piel. Si tenemos áreas decoloradas o pálidas es indicación de pocos o no muy activos melanocitos. Si el área esta hiperpigmentada indica lo contrario.
Si la piel esta hiperpigmentada las manchas pueden ser en la forma de lunares, pecas, cloasmas, manchas de embarazo y las manchas de la edad. La hiper pigmentación puede ser causada por muchos factores tanto internos como externos.
*ARAÑAS VASCULARES
Las arañas vasculares, también llamadas telangiectasias, son venas dilatadas fácilmente visibles a través de la piel. Son muy frecuentes, especialmente en las mujeres, y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, sobre todo en las piernas. Se calcula que afecta a un 20% de la población mayor de 35 años.
La diferencia entre las arañas vasculares y las conocidas varices es que las primeras son más pequeñas y su presencia puede confundirse con un eritema solar. Estas microvarices no constituyen un problema clínico, sí estético.
*ELIMINACION TATUAJES
TRATAMIENTOS DE ACNE Y CICATRICES DE ACNE.
El acné es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel como consecuencia de una foliculitis, una inflamación y posterior infección del poro folicular (orificio de salida del pelo). Se presenta típicamente en la adolescencia, afectando a un 80% de este grupo poblacional. debido a una interacción entre hormonas, sebo y bacterias que viven sobre la piel o dentro de ella y también en el cabello. Durante la pubertad, aumenta la actividad de las glándulas sebáceas de la piel con producción excesiva de sebo. A menudo, el sebo seco, la piel descamada y las bacterias se acumulan en los poros de la piel formando un comedón, que impide que el sebo fluya desde los folículos pilosos atravesando los poros. Si el bloqueo es incompleto se forman puntos negros; si es completo, aparecen puntos blancos.
*TRATAMIENTOS DE ESTRIAS
Las estrías se caracterizan por ser uno de los dolores de cabeza más difíciles de soportar para las mujeres, es que, como la celulitis, las estrías son muy complicadas de eliminar y hasta de prevenir.
Entre los tratamientos para estrías más comunes y más efectivos encontramos el ya popular peeling y el láser, éste último suele emplearse para eliminar las estrías más profundas y marcadas ya que el láser es el único medio va penetrando en las capas de la piel con mayor precisión.
